Acabo de comprar un iPad y estoy buscando recomendaciones sobre las mejores aplicaciones de dibujo para probar. Me encantaría recibir sugerencias basadas en características, facilidad de uso y versatilidad. Ayúdenme a decidir cuáles aplicaciones valen la pena descargar y por qué. Cualquier consejo será muy apreciado. ¡Gracias!
Muy bien, vamos a ir al grano. Si tienes un iPad, DEBES revisar Procreate—es como el santo grial de las aplicaciones de dibujo. Es súper intuitiva, tiene un montón de pinceles y, seamos honestos, todo aquel que sea alguien en el arte digital ha hablado maravillas de ella. Interfaz limpia, función de time-lapse y, una vez la pagas, nada de tarifas de suscripción ocultas. Simplemente… perfección.
Luego está Adobe Fresco, que se inclina hacia la vibra de “increíble para vector Y raster”. Genial si utilizas un estilo híbrido o quieres jugar con pinceles realistas. Pero aviso: el tema de la suscripción de Adobe puede ser un poco molesto. Perfecto si ya tienes Creative Cloud, claro.
Clip Studio Paint—es el indicado para creadores de manga y cómics. La gente jura por el nivel de detalle loco que puedes lograr con él. Bastante versátil también, pero el modelo de suscripción puede desanimar a algunos.
Para principiantes o dibujos súper simples, Tayasui Sketches es encantador y no tan abrumador como otros. Tiene un aspecto limpio precioso, pero tal vez no tantas funciones en profundidad.
Ah, y he escuchado cosas mixtas sobre Affinity Designer—más para arte vectorial, pero la curva de aprendizaje es algo intensa si no estás en el terreno del diseño gráfico.
Honestamente, lo mejor depende de lo que estés haciendo—realismo, cómics, arte vectorial o simplemente experimentar. Prueba un par y ve cuál conecta con tu estilo.
Bien, aquí está el asunto—Procreate es genial, sí, pero no pretendamos que es el mesías del mundo del arte en iPad. Honestamente, es increíble para pintar y dibujar, súper simplificado, pero si estás haciendo diseño gráfico pesado o algo en base de vectores, ¿sabes qué? No, no va a dar la talla.
Hablemos de alternativas que no reciben suficiente atención. Affinity Designer—mira, lo entiendo, puede sentirse como una montaña empinada para los principiantes, pero wow, ¿una vez que lo dominas? Un auténtico salvavidas para trabajo vectorial e incluso para algo de ilustración si te interesa ese juego de precisión. Y sin suscripción—finalmente. Piénsalo como el caballo de batalla sensato comparado con el rebelde artístico de Procreate.
Además, no subestimes Autodesk SketchBook si apenas estás comenzando. Es GRATIS (sí, gratis de verdad, nada de esas tonterías ‘freemium’ aquí) y la interfaz es ridículamente fácil de usar. No te dará la profundidad de herramientas para un arte a nivel profesional, pero para diversión casual, totalmente sólido.
Ah, y ArtRage Vitae—no es lo suficientemente mainstream, en mi opinión. Sin duda, la simulación más satisfactoria de medios tradicionales como óleos y acuarelas. Probablemente no sea ideal para arte digital detallado como manga (ejem mira lo que dijo @jeff sobre Clip Studio Paint para eso), pero si estás en la onda de las vibras pictóricas, de maravilla.
Opinión impopular: Fresco es genial, pero parece que Adobe está esforzándose demasiado por mantenerse relevante. El modelo de suscripción es un fastidio, y honestamente, no vale la pena a menos que estés atado a su ecosistema por otras cosas.
Entonces, resumen: Procreate es fabuloso pero no la única joya de la corona. Designer para precisión, SketchBook para aprender/comenzar, ArtRage para realismo pictórico, y Fresco si tienes $$$ de sobra. Encuentra tu estilo y dale con todo.